Image Alt

Arturo García

Bierzo – Camino de Santiago

Diversos son los puntos desde los que se puede acceder a El Bierzo y distintos los caminos, pero el que ha gozado de mayor prestigio es el Camino de Santiago Francés.

Camino de Santiago Francés

Si bien no es fácil enumerar la infinidad de monumentos, paisajes y puntos de interés que encontraremos a nuestro paso por El Bierzo, más difícil nos resulta describir su belleza y simple grandiosidad. Desde la Cruz de Ferro, en Foncebadón, hasta Piedrafita do Cebreiro ya en la vecina Galicia, atravesamos El Bierzo de este a oeste, cruzamos sus ríos a través de puentes de piedra romanos y descubrimos un variado paisaje de vides, frutales, huertas y prados.

Es fácil encontrar albergue allá donde llegamos, y siempre hay algo que está esperando ser visitado. Continuar el camino no es fácil, la curiosidad nos invita a desviarnos para conocer parajes como el Valle del Silencio, con su iglesia mozábare, Las Médulas y el legado de los romanos, las pinturas rupestres de Sésamo y , entre muchos otros, el Castro de Chano.

Algunas de sus localidades bien merecen hacer parada para conocer sus vestigios:

Cruz de Ferro

La Cruz de Ferro, situada entre Foncebadón y Manjarín, supone la entrada del Camino de Santiago en el Bierzo. Está formada por un palo tosco bastante alto con una cruz de hierro en su extremo superior.

Molinaseca

Pequeña población que tiene en el camino jacobeo sus orígenes. Muy bien conservada, con calles de piedra y casas balconadas.

Ponferrada

El Castillo de los Templarios es el símbolo arquitectónico más representativo de la ciudad. Situado a orillas del río Sil, vigilaba el orden en el camino.

Cacabelos

Su iglesia de Las Angustias es un edificio barroco de planta de cruz latuna, que alberga en su interior pinturas, relieves y obras de gran valor.

Villafranca

Es una de las localiades com más historia y herrumbre del Bierzo. Antigua capital de la comarca, actualmente es parada obligada para concoer la Puerta Norte o del Perdón, en la iglesia románica de Santiago.

Vega de Valcarce

Vega de Valcarce surgió a la vera de dos castillos, el de Sarracín y el de Castro de Veiga, este último desaparecido.

El vino en el camino

El Camino de Santiago bien podría llamarse Camino del vino. Son muchos los puntos del Camino (o los Caminos) que encuentran en el vino un aliado. En su paso por el Bierzo, no son pocos los viñedos que os encontraréis a nuestro paso hacia la capital compostelana. Incluso podréis, si gozáis del tiempo para ello, haceros una ruta enoturística por su bodegas y así regar ánimos y fuerzas con nuestros exclusivos caldos de uva Mencía.