
Conociendo la uva Mencía
La Mencía es una uva tinta de cuerpo medio que produce vinos de gran calidad con sabores florales y de frutas rojas, y es exclusiva de España y Portugal.
Lo que hace especial a la Mencía es que ha demostrado la capacidad de envejecer como otros vinos finos y ofrece ricos aromas en la copa.
Dónde crece la uva Mencía
Las uvas Mencía se cultivan en el Bierzo, Valdeorras y Ribera Sacra; también en Dão (así como en parte de Beira Interior) en Portugal. Los vinos de Mencía, muy apreciados, proceden generalmente de viñedos más antiguos situados en laderas, donde la uva está más concentrada.
Algunos de los vinos más interesantes elaborados con Mencía suelen tener un toque (en torno al 15%) de otras variedades tintas autóctonas. Se cree que estas variedades suavizan parte del tanino amargo de la Mencía. Como estas variedades son tan escasas, es casi imposible encontrarlas como vinos monovarietales.
El sabor de la Mencía
La Mencía contiene altos niveles de un subgrupo de compuestos aromáticos llamados terpenoides que se traducen en encantadores aromas florales, de fresa, frambuesa, regaliz negro, granada y cereza.
Cuando se observa una copa de Mencía, se nota su color rojo intenso con sutiles matices de violeta en los bordes. El color nos indica que la Mencía tiene un alto contenido de antocianina (el pigmento rojo del vino). En el paladar nos esperan sabores picantes de cereza ácida, grosella y granada, junto con un sabor amargo de hueso de cereza que proviene del tanino del vino.
Maridaje con Mencía
Los platos con carne y aderezados con hiervas y especias absorben el tanino de la Mencía y realzan los sabores de los frutos rojos del vino.
Los vinos de uva Mencía también combinan a la perfección con quesos curados como los ibéricos y manchegos.